ENTORNO


Villaviciosa, capital de la comarca de la sidra es el punto de partida perfecto para visitar la zona centro-oriental de Asturias.  A pocos kilómetros de la afamada playa de Rodiles, al abrigo de la cercana Resreva Natural de la Sierra del Sueve y mimada por la maravillosa ría que lleva su nombre.  La autovía del Cantábrico nos lleva en pocos minutos a Oviedo, Gijón y toda la zona costera desde Lastres a Llanes. Desde la misma autovía podemos acceder a Ribadesella y desde allí a Cangas de Onís, Covadonga y el Parque Nacional de los Picos de Europa. Su rica gastronomía, su patrimonio artístico, el entorno natural y su intensa actividad cultural y lúdico-festiva garantizan unos días de descanso inolvidables.


Casco antiguo de Villaviciosa

Ria de Villaviciosa

Playa de Rodiles

Arte prerrománico

Senderismo

Senda costera

Llanes

Tazones

Lastres

Itinerarios

Villaviciosa está situada en plena Comarca de la Sidra y a escasos kilómetros de Oviedo y Gijón así como de los principales puntos de interés turístico del oriente asturiano.

Las posibilidades de ocio son muy numerosas: pueblos marineros con encanto, playas, turismo activo, golf, senderismo, actividades acuáticas, patrimonio artístico, visitas a lagares, el Camino de Santiago y muchas otras más. Si sólo dispone de unos pocos días para su estancia le proponemos unos itinerarios diseñados para planificar su día de vacaciones. En los siguientes enlaces lacomarcadelasidra.com y turismovillaviciosa.es encontrará información complementaria y distintas actividades dependiendo de la época del año en la que nos visite.

Costa Oriental

Partiendo de Villaviciosa visitaremos en primer lugar el pueblo marinero de Tazones, famoso por ser el primer lugar de España donde pisó tierra el monarca Carlos V después de ser nombrado emperador. Seguiremos nuestro itinerario con una visita a la playa de Rodiles donde podemos tomarnos un baño o pasear por la ría para contemplar en toda su extensión la belleza de esta reserva natural. Seguimos hacia el oriente y llegamos a Lastres y su mirador desde donde tenemos una panorámica impresionante tanto de la costa como de la cordillera del Sueve. Podemos continuar viaje por la antigua carretera nacional y hacer una visita al museo del Jurásico y a la localidad de Colunga. Seguimos rumbo hacia la zona de playas donde encontramos La Isla, La Espasa y Arenal de Morís. Más adelante encontraremos la playa de Vega que nos hará de puerta de entrada a Ribadesella, otra de las imprescindibles de la zona. Pondremos punto final al día visitando Llanes, capital turística del oríente astur, y alguno de sus alrededores como la ría de Niembro o cualquiera de las innumerables playas de la zona.


Picos de Europa


Salimos de la Villa tomado la A8 dirección Santander y la abandonamos en la salida de Colunga para dirigirnos hacia el Mirador del Fitu, atalaya privilegiada desde donde admirar toda la belleza de la zona abarcando en un radio de 180º una amplia panorámica tanto de la costa como del Parque Nacional de Picos de Europa. Seguimos viaje hasta Arriondas y de allí a Cangas de Onís, primera capital del antiguo reino de Asturias y puerta de entrada al macizo occidental de Los Picos. Desde Cangas accedemos rápidamente a Covadonga y de allí a Los Lagos Enol y Ercina en pleno corazón del parque nacional. Hay que tener en cuenta que la visita a esta zona en temporada alta tiene que hacerse obligatoriamente en transporte público. Seguimos y continuamos viaje al concejo de Cabrales y desde allí acceder a Poncebos donde comienza la famosa Ruta del Cares o coger el funicular a Bulnes, núcleo rural sin acceso rodado y lugar obligado para montañeros y senderistas de todo el mundo. Para terminar la jornada podemos llegar a la costa por la carretera del río les cabres para llegar a Posada y de allí a Llanes, capital turística del oriente asturiano o bien volver de regreso a Cangas de Onís para desde allí tomar dirección Ribadesella y la A8 de vuelta a Villaviciosa.

Oviedo y Gijón


Tan cercanas geográficamente y a la vez tan diferentes, las dos principales ciudades de Asturias se pueden visitar en una sola jornada ya que las mismas distan una de la otra poco más de 20 km. En Gijón visitas obligadas son la Universidad Laboral y su centro de arte moderno, el jardín botánico.Pasear por el Muro de San Lorenzo a lo largo de la playa del mismo nombre para llegar al barrio marinero de Cimadevilla y su Elogio del Horizonte para terminar en el puerto deportivo y perderse por la ruta de los vinos en el bario del Carmen o las calles Moros y Corrida

Oviedo cuenta con numerosos atractivos para más de una jornada pero sus imprescindibles son los monumentos prerrománicos del Naranco, el caso antiguo con su plaza de la catedral y sus calles aledañas, El Parque de San Francisco y sus alrededores y dejarse perder por cualquiera de las numerosas calles peatonales del centro de la capital asturiana.

Costa occidental

Comenzaremos nuestro día poniendo rumbo a Luanco, pueblo marinero y destino veraniego importante. Desde allí podemos ir hasta el Cabo de Peñas, punto más al norte de la geografía asturiana. A continuación visitamos Avilés, ciudad que guarda la agradable sorpresa de un casco antiguo muy bien conservado con sus calles aporticadas, sus plazas e iglesias medievales y el centro de arte internacional Oscar Niemeyer. Terminaremos la jornada rumbo a Cudillero, visita obligada del occidente asturiano.